Este jueves 29 de noviembre, la Asociación Española del Mantenimiento organiza el 2º Forum del Mantenimiento de la Industria 4.0 en Automoción en la escuela de ingeniería IQS en Barcelona. El evento incluirá ponencias por parte de técnicos expertos y exposición de casos prácticos en la industria. También mesas debate sobre aspectos concretos del mantenimiento en entornos digitalizados.
Tras la bienvenida por parte de Andrés García Granada, doctor de la IQS Engineering School y la conferencia de apertura, "Mantenimiento 4.0 y Personas", a cargo de Javier González, presidente AEM, intervendrán diferentes ponentes en las sesiones matutina y vespertina. Así, Guillem Freixanet, director de Negocio de In-Service de ESI-Group Hispania, intervendrá en una de las mesas redondas con la ponencia "Cloud Computing. Gestión del Mantenimiento".
Carlos Rellán, director de Ingeniería de Mantenimiento Maintenance Manager&Facility Engineering en Nissan, expondrá un caso práctico sobre "Puesta en marcha del mantenimiento predictivo en un entorno 4.0". Las "Claves de la Transformación 4.0 en el Mantenimiento". llegarán de la mano de José Mª Borda, vicepresidente ejecutivo de Sisteplant, quien también participará en una mesa de debate en la que incluirá su ponencia "La Tecnología Blockchain en la Industria".
Otras conferencias llegarán de la mano de Esther Piquer, responsable de Industria 4.0 de Mantenimiento en SEAT, quien detallará un caso práctico, relativo a "La incorporación al Mantenimiento 4.0: un cambio de Mentalidad Necesario". También se podrán seguir, entre otras, las ponencias "Mantenimiento Avanzado en la Era de la Digitalización" (Egoitz Konde, IK4-Tekniker), “Grado de madurez para el cambio al Mantenimiento 4.0 (José Luis Bernal Santiago., CYMI MASA); “La Inteligencia (Artificial) en Automoción: ¿Para qué?” (Juan Ramón, SPG-IBM); "Mantenimiento Predictivo. Servicios Digital 4.0" ( Ángel Silos, Schneider Electric); y “Condition Monitoring en la Industria 4.0 del automóvil” (Javier Arias, Álava/Preditec). Desarrollo de negocio, Área Predictivo. ALAVA / PREDITEC
A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.
Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista
El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023.
HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.
La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).