Volkswagen Navarra ya ha comenzado a fabricar las primeras unidades de la denominada serie 0 del modelo T-Cross, que llega a las líneas de la factoría pamplonesa para acompañar al Polo. La producción en serie se iniciará a mediados del próximo mes de diciembre. El modelo se presentará oficialmente el próximo 25 de octubre en Amsterdam (Países Vajos).
La serie 0 constituye la última fase de las preseries y se sitúa justo antes del comienzo de la fabricación en serie del coche. El estado que presenta el vehículo en una serie 0 es prácticamente idéntico al que tendrá en la producción en serie, Se diferencia del resto de las fases de las preseries en que el vehículo está fabricado con las herramientas, los útiles y las instalaciones definitivas.
Durante la primera semana de octubre, la serie 0 superó las auditorias de proceso y producto, y con ellas se formalizó la liberación de esta fase de las preseries del Volkswagen T-Cross. Tras este paso, en el que participaron responsables de la marca Volkswagen del segmento de los coches pequeños (en el que se encuadra el nuevo SUV), Volkswagen Navarra tiene previsto fabricar en las próximas semanas unas 80 unidades de la serie 0 de su segundo modelo.
Arturo Resano, gerente de Planificación de Lanzamientos de Volkswagen Navarra, subraya el “intenso trabajo en equipo” realizado en los últimos meses en la fábrica, que “nos ha permitido prepararnos en diferentes temas relacionados con el lanzamiento, como la formación de la plantilla, el seguimiento de las empresas proveedoras y la puesta a punto de las instalaciones”. Resano señala que “ con la fabricación de la serie 0 en marcha, los meses de octubre, noviembre y diciembre deben servirnos para mejorar detalles y para acabar de preparar, con el esfuerzo de toda la plantilla, un buen lanzamiento de nuestro segundo modelo”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 compredores pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (GANVAM). Una información de Irene Díaz.
Continental se está enfocando en el uso de materiales renovables y reciclados en su producción de neumáticos. Si bien la proporción de estos materiales fue del 26% en 2024, el fabricante de neumáticos espera un aumento de dos a tres puntos porcentuales en 2025.
La Asociación Española del Transporte (AET) y BioPorts, red de colaboración para la transición verde y digital del ecosistema logístico- portuario, han firmado un convenio de colaboración.
Hace unas semanas, en formato telemático, AutoRevista reunió a representantes de los diez clústeres de automoción existentes en España. en la duodécima edición de la Mesa Redonda InterClusters. Ofrecemos un amplio resumen del coloquio en dos entregas. A continuación, la primera de ellas.
DS Smith Tecnicarton ha sido galardonada con el Premio al Mejor Proyecto de Internacionalización en los II Premios GoldPack, organizados por el Clúster de Innovación en Envase y Embalaje. Este galardón reconoce el impulso de la compañía en su expansión global, consolidando su presencia en mercados estratégicos y emergentes.