También subrayan las ventajas en cuanto a rapidez y precisión especialmente indicadas en automoción. Destacan las posibilidades en un mayor número de aplicaciones, gracias a la mayor precisión y sensibilidad proporcionadas por un sensor de fuerza/ par integrado en el brazo robótico. Una nueva interfaz de usuario intuitiva y sensible al tacto rediseñada reduce la carga cognitiva y agiliza el desarrollo del programa al simplificar el flujo de programación y reduce la programación con unos pocos clics en una nueva consola de programación liviano y de pantalla ancha.
Según Jacob Pascual Pape, director general de Universal Robots para Sur de Europa, Medio Oriente y África, afirma que “La tecnología detrás de la e-Series, así como nuestro ecosistema Universal Robots+ único, proporcionará a los usuarios una mayor facilidad operativa y flexibilidad, y les dará un mayor rendimiento de producción”. Desde la compañía danesa enfatizan que “el desarrollo de los ‘cobots’ ha hecho que la automatización sea algo accesible para todos y ahora hay cada vez más empresas que están cambiando el mercado con el desarrollo de una enorme diversidad de efectores finales que a su vez están permitiendo la utilización de los robots colaborativos para tareas que antes eran impensables”
Además de mostrar su nueva gama, Universal Robots hablará en MetalMadrid de automatización 4.0 de la mano de Jordi Pelegrí, director de Negocio para Iberia de Universal Robots, quien participará en la mesa redonda bajo el título “Futuro y retos de la automatización y robótica industrial” junto con representantes de Schunk, Ifaimon, Eurecat, Stäubli e Indra el jueves 27 de septiembre
Twitter
Follow @auto_revista |
Facebook
|
LinkedIn
|