real time web analytics
Audi y Grupo Hyundai impulsarán el desarrollo de la tecnología FCEV
Suscríbete

Audi y Grupo Hyundai impulsarán el desarrollo de la tecnología FCEV

A186783 medium 45404
|

Audi y el Grupo Hyundai Motor están impulsando el desarrollo de la tecnología de pila de combustible (FCEV) a través de patentes compartidas, bajo un acuerdo que está actualmente sujeto a la aprobación de las autoridades reguladoras. Con esta colaboración, ambos socios pretenden llevar la tecnología de pila de combustible a la producción en serie a gran escala. Ambos constructores también están explorando una colaboración de mayor alcance en el desarrollo de esta tecnología sostenible.


El director de Desarrollo Técnico de Audi, Peter Mertens, ha declarado que “la pila de combustible (FCEV) es la forma más sistemática de propulsión eléctrica y, por lo tanto, un activo potente en nuestra cartera de tecnologías para la movilidad premium libre de emisiones del futuro. Para el avance de esta tecnología sostenible, la cooperación es la forma inteligente de conseguir innovaciones líderes con estructuras de costes atractivas".


El vicepresidente de Hyundai Motor, Euisun Chung, ha asegurado que "este acuerdo es otro ejemplo del fuerte compromiso de Hyundai para crear un futuro más sostenible, mientras mejora la vida de los consumidores con vehículos propulsados por hidrógeno. Confiamos en que nuestra asociación con Audi demostrará con éxito la visión y los beneficios de la tecnología FCEV para la sociedad global".


Dentro del Grupo Volkswagen, Audi ha asumido la responsabilidad del desarrollo de la tecnología de pila de combustible, y actualmente está trabajando en su sexta generación -el primer vehículo de pruebas fue el compacto Audi A2H2 en 2004-. El Centro de Competencia de Pilas de Combustible del Grupo se encuentra en las instalaciones de Neckarsulm (Alemania). A comienzos de la próxima década, Audi presentará el primer modelo con pila de combustible, inicialmente en una pequeña serie. El acuerdo con Hyundai ya se centra en la próxima etapa de desarrollo, destinada a una oferta de mercado más amplia.


Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas