Joarjo, compañía especializada en el mecanizado de piezas metálicas y no metálicas, celebra su 60º aniversario (en 2018 ya serán 60+1), con la puesta en marcha de una nueva línea de negocio mediante la adquisición del centro de mecanizado Brother R450X 1 Speedio.
Se trata de la incorporación de una nueva tecnología a la capacidad industrial de la compañía, muy demandada por los clientes, y que le permitirá abrir puertas “que hasta ahora no nos eran accesibles”, según manifiestan desde la compañía, así como seguir atendiendo la demanda de los clientes actuales.
La máquina, que cuenta con las especificaciones que desde la jefatura de fábrica se han indicado al proveedor, es capaz de conseguir piezas complejas (Blocks), “que es lo que está demandando ahora mismo el mercado del automóvil”, aseguran.
El nuevo modelo Brother R450X 1 Speedio viene agregado con un cambiador de paletas que logra una gran productividad. El objetivo, es conseguir que el tiempo perdido sea igual a cero. Así, la mesa QT (giro rápido) se habilita evitando la operación de elevación, mientras se logra una alta confiabilidad a través de una estructura sellada.
Por otra parte, las piezas de trabajo en una paleta pueden cambiarse mientras se mecanizan las piezas de trabajo en la otra. Así, se eliminan pérdidas de tiempo en los cambios de pieza de trabajo, lo que permite un mecanizado continuo.
Asimismo, la plantilla puede montarse en la mesa incluso si se extiende sobre ella siempre que esté dentro del diámetro de giro. El área estándar de la plantilla es amplia, con un diámetro de giro de 1.020 mm y una altura de 300 mm, lo que facilita el montaje de la plantilla de la mesa de indexación. También se puede ampliar el área de la plantilla de manera opcional para poder montar plantillas más grandes.
Otra de las características de la máquina es que permite la integración de procesos. Es decir, los procesos divididos en dos máquinas se pueden realizar en una sola, usando el cambiador de paletas de dos caras. También está equipada con una función de operación simultánea, donde X e Y, y los ejes adicionales, se colocan y las herramientas se cambian simultáneamente cuando gira la tabla QT.
El creciente interés por los vehículos electrificados y una dinámica de renovación de vehículos aumentan el interés por la próxima edición de Automobile Barcelona del 9 al 18 de mayo. José Miguel García, director del evento, nos anticipa algunas de las atractivas vertientes de la cita de este año.
Dos proveedores nos hablan de su contribución a la evolución de la factoría de Stellantis Zaragoza en los últimos años.
El nuevo Livan X6 PRO, comercializado en España por el Grupo Invicta Motor, ya está disponible en su red comercial. Los productos de Livan se construyen en la red de modernas factorías que Geely Auto Group tiene en las ciudades chinas de Chongquing, Shandong, Linhai, Guiyang y Chengdu, donde se fabrica el nuevo X6 PRO.
El 9 de mayo de 1950, SEAT S.A. iniciaba su andadura, recorriendo los primeros kilómetros de un viaje apasionante, un viaje para poner a España sobre ruedas. Ahora, la compañía celebra su 75º aniversario a la vez que está inmersa en la mayor transformación de la historia para poner al país sobre ruedas eléctricas.
Ford anuncia el lanzamiento de un nuevo y estilizado acabado para el SUV Kuga, fabricado en la factoría de Almussafes (Valencia).