DS Smith Tecnicarton estrena presencia en la feria Subcontratación, que se celebrará en Bilbao entre los días 6 y 8 de junio, ofreciendo su amplia gama de productos relacionados con el embalaje industrial. Unas soluciones que buscan la reducción de costes a través de una mejora en el apilamiento, en la selección de los materiales o en la reducción del peso del propio embalaje.
Tecnicarton, que ocupará el stand I 37 del certamen, cuenta con una amplia trayectoria en el sector de automoción, para el que ha desarrollado proyectos como una caja-contenedor de cartón ondulado, con una resistencia de 14 toneladas, diseñada para el transporte de motores de automóviles. De hecho, la compañía tiene previsto mostrar ejemplos de embalajes de cartón ondulado que incrementan el número de piezas transportadas.
También expondrá su sistema Tecnipack, que puede acondicionarse en función de las necesidades de cada empresa. Se trata de un sistema de contenedores que permite el transporte, almacenamiento y manejo de diferentes piezas para su uso en la cadena de montaje.
Otra de las novedades de la compañía, que actualmente trabaja en nuevos desarrollos para clientes como Renault, Volkswagen o Ford, son sus contenedores metálicos. Se trata de sistemas de embalaje con acondicionamiento a medida, que permiten su instalación en las líneas de montaje, gracias a su robustez.
“Nuestra presencia en este certamen responde a la convicción de que podemos ofrecer soluciones que mejoren los procesos productivos de las empresas industriales”, apunta Antonio Cebrián, director de Marketing de Tecnicarton, “puesto que les ayudamos a reducir costes porque buscamos el embalaje óptimo. Nuestra experiencia en el sector industrial no hace ser muy competitivos”.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.