real time web analytics
La logística, factor clave en la aceleración de la Industria 4.0
Suscríbete

La logística, factor clave en la aceleración de la Industria 4.0

Jornada logistica autorevista 2017 36863
|

AutoRevista reunió ayer, en las instalaciones de Fira de Barcelona, a un panel de expertos que transmitieron el papel de la logística como disciplina esencial en la integración de capacidades humanas y oferta tecnológica al servicio de una industria de automoción 4.0. En la 6ª Jornada de la Industria de Automoción de AutoRevista bajo el título “Logística 4.0 y Automoción”, todos ellos coincidieron en que “hay que hablar de Logística 4.0”, dado que como apuntó el director de Logística de SEAT, Enric Martí, la logística, tanto en el ámbito industrial como en el de distribución de producto, es “comparable con los sistemas circulatorio y nervioso” de un cuerpo humano. Martí considera que la logística es “un elemento de estabalización y aceleración de la industria del futuro”, a la vez que avanzó programas de mejora para acortar los plazos de entrega del vehículo al cliente final.


Al igual que su homólogo en SEAT, Francisco Durán, Manager de Logística de Nissan Motor Ibérica, detalló diferentes ejemplos “que ya son realidad en nuestra factoría de Barcelona”, comentando entre otros aspectos, los “32 proveedores on site, que trabajan en las propias instalaciones de la planta” Durán remarcó que la logística es “el eje clave de la industria 4.0”.


Una tendencia en la que profundizó Pilar Fernández de Alarcón, consultora de Innovación Tecnológica de Itainnova, centro tecnológico aragonés, con diversos proyectos en diferentes sectores, con especial preponderancia en automoción. Tras un detallado repaso al abanico de tecnologías que conforman la Industria 4.0, la representante de Itainnova cerró su intervención con un ejemplo de drones en la gestión de almacenes, en un proyecto en colaboración con el grupo Sesé, reconocido con un premio por SEAT.


Por su parte, Juan Carlos García, responsable europeo de Prácticas en Cadena de Suministro de TBM Consulting y en representación del CEL, aseguró que las “claves de una adecuada aplicación de la Logística 4.0 residen en que la compañía tenga el mayor grado posible de conocimiento de su negocio y de que las organizaciones estén preparadas de forma constante para el cambio”.


Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, nombrada vicepresidenta de CEPYME

"Los primeros cinco meses del año han supuesto un punto de inflexión para el sector de la automoción en España", así comienza Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, este nuevo artículo de opinión para AutoRevista. 

Unnamed (3)

A partir del 1 de agosto de 2025, Anne-Catherine Brieux será la nueva directora de operaciones industriales de Alpine, sucediendo a Anne-Catherine Basset. En el marco de este nombramiento, Brieux conservará su función como directora de operaciones industriales de Ampere. 

Unnamed (2)

Nissan ha colaborado con Octopus Energy, para lanzar la aplicación Nissan Charge de última generación. La asociación marca un paso significativo en la inversión continua de Nissan en infraestructura digital para hacer que el uso de vehículos eléctricos (EV) sea más fluido y fácil que nunca. 

Captura

Los datos de JATO Dynamics para 28 mercados europeos revelan que el descenso en las matriculaciones fue más pronunciado en Italia (-17 %), Bélgica (-16 %) y Alemania (-14 %), mientras que Francia (-7 %) y Suiza (-6 %) también registraron caídas notables.

Automotive 1920x1080 (002)

onsemi ha ampliado su colaboración con Schaeffler con un nuevo diseño que aprovecha la línea de productos EliteSiC de última generación de MOSFET de carburo de silicio de onsemi.

Empresas destacadas