El próximo otoño cumplirán cuatro años caminando juntos. Espacio Subconmeeting, con sede en la Comunidad de Madrid, se ha desarrollado como una singular plataforma de cooperación que ha llevado a sus empresas a participar y competir como ejemplo de valor en cooperación dentro y fuera de España.
Espacio Subconmeeting “surge”, explica Dolores Vallé, responsable comercial, “ante el incremento de la demanda por parte de los clientes de búsqueda de conjuntos montados completos así como por la necesidad de reducir proveedores, esto último en lo que respecta a la parte técnica.
En otra vertiente, Espacio Subconmeeting aparece como apoyo a todos sus integrantes en su labor comercial, con la máxima de reducir costes, por ejemplo de participación en ferias tanto a nivel nacional como internacional, de búsqueda de clientes, de gestión de compras... “En definitiva”, subraya Dolores Vallé, “lo que dice nuestro lema ‘estar juntos es un comienzo, estar unidos es un logro, trabajar en equipo todo un éxito’.
Desde la agrupación constatan que “cada vez hay más clientes que se interesan por nuestra realidad, así como proveedores que quieren participar con nosotros. Lamentablemente tenemos que decir que el mercado internacional está muchísimo más abierto a este tipo de ideas, que el nacional. Nuestro negocio a nivel técnico supone un 90 % de exportación. En el apartado comercial de soporte a proveedores, nos estamos encontrando que no podemos atender la demanda, ya que una de nuestras máximas es no concentrar clientes de similares tecnologías, salvo que se pongan de acuerdo o que sean complementarios”, detalla Vallé.
La responsable comercial destaca que “al sector de automoción aportamos experiencia, calidad, reducción de costes y, algo muchas veces poco valorado, como es la colaboración con los departamentos de I+D+i en el desarrollo de los productos de manera global. Lo hacemos en conexión con expertos en todas las áreas de los productos subcontratados que forman el conjunto. Respecto a otros sectores, la ayuda para buscar proveedores o la responsabilidad de asumir toda la cadena de fabricación son nuestras bazas más interesantes”.
El 40% de las empresas que forman Espacio Subconmeeting están vinculadas a a industria de automoción. “Cada vez son más las empresas de fuera del sector automóvil las que se interesan por que les suministremos productos. Además de la gestión de proveedores, buscan el soporte técnico que les podemos proporcionar en el desarrollo de sus productos, guiados por un elenco de profesionales formado por expertos en diferentes tecnologías.
Puede consultar el reportaje completo en las páginas 88-92 del número 2319 de AutoRevista.
El creciente interés por los vehículos electrificados y una dinámica de renovación de vehículos aumentan el interés por la próxima edición de Automobile Barcelona del 9 al 18 de mayo. José Miguel García, director del evento, nos anticipa algunas de las atractivas vertientes de la cita de este año.
Dos proveedores nos hablan de su contribución a la evolución de la factoría de Stellantis Zaragoza en los últimos años.
El nuevo Livan X6 PRO, comercializado en España por el Grupo Invicta Motor, ya está disponible en su red comercial. Los productos de Livan se construyen en la red de modernas factorías que Geely Auto Group tiene en las ciudades chinas de Chongquing, Shandong, Linhai, Guiyang y Chengdu, donde se fabrica el nuevo X6 PRO.
El 9 de mayo de 1950, SEAT S.A. iniciaba su andadura, recorriendo los primeros kilómetros de un viaje apasionante, un viaje para poner a España sobre ruedas. Ahora, la compañía celebra su 75º aniversario a la vez que está inmersa en la mayor transformación de la historia para poner al país sobre ruedas eléctricas.
Ford anuncia el lanzamiento de un nuevo y estilizado acabado para el SUV Kuga, fabricado en la factoría de Almussafes (Valencia).