real time web analytics
El CAAR apoya un estudio prospectivo del sector Automoción
Suscríbete

El CAAR apoya un estudio prospectivo del sector Automoción

Presentacion caar informe futuro laboral automocion 36973
|

El Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) presentó, el martes 23 de mayo, junto a Randstad Research, el centro de estudios y análisis del grupo Randstad en España, el Estudio prospectivo del sector Automoción, un análisis tanto de la situación del sector como de las previsiones de contratación y crecimiento de las compañías en 2017.

El aspecto más destacado de este informe, que ha sido presentado en Zaragoza con la presencia de David Romeral, gerente del CAAR; es el dato del empleo, puesto que el 75% de las compañías de automoción prevé que el sector genere empleo durante este año, una cifra que es 22 puntos porcentuales mayor que la media del resto de sectores.


Ya en 2016, el 69% de las empresas automovilísticas contrataron nuevos profesionales, un 13% más que la media nacional. Un dato que pone en evidencia la importancia de esta industria, que representa el 10% del PIB nacional y ocupa a más de dos millones de profesionales en España, entre empleos directos e indirectos. Según confirma el propio estudio, una de las regiones que despunta en el sector sigue siendo Aragón, cuya industria auxiliar creó 1.000 nuevos puestos de trabajo en 2016, a los que se prevé que se sumen otros 800 a lo largo del presente ejercicio.


El crecimiento de las ventas en España y la mejora de las exportaciones se alzan como principales razones de la buena marcha del sector. En concreto, el 46% de los encuestados afirma que el buen momento que atraviesa esta industria se debe a la recuperación de la economía española, mientras que el 44% considera a la mejora de las exportaciones como factor fundamental de este buen momento por el que atraviesa el sector.


Pese a las buenas cifras, los expertos consideran que esta industria aún cuenta con potencial de crecimiento. Así lo afirman más de la mitad de las empresas encuestadas (56%). Asimismo, ocho de cada diez compañías del sector opinan que la competencia es más fuerte a día de hoy que hace un año, una cifra que se sitúa siete puntos por encima de la media de todos los sectores de la economía nacional.


Por contra, el déficit de talento es el principal obstáculo al que se enfrenta el sector, ya que dos de cada tres empresas lo ve como uno de los retos más importantes a los que deben enfrentarse. De hecho, la mitad de las compañías cree que este problema afecta de manera más grave a la industria del automóvil que al resto de la economía española.


Aurélie Jouve HD ok

A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.

SERNAUTO CARTA DIRECTOR JUNIO

Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista

Exportaciones1

El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023. 

X1310 ETECH HR18 DB45 OverviewG ORANGE[31]

HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.

Pexels kindelmedia 9800009

La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).

Empresas destacadas
Lo más visto