El mercado de vehículos eléctricos en España registró en el mes de abril una caída del 18,6% y un total de 390 unidades matriculadas. Esto es debido a varias razones. Por un lado, el efecto calendario: este mes de abril contó con dos días menos que el mismo mes del año anterior por la celebración de la Semana Santa. Por otro, la falta de estímulos a la compra de este tipo de vehículosestá afectando a la matriculación de coches eléctricos.
Por su parte, las matriculaciones de vehículos híbridos mantienen la línea alcista que se registra ya desde hace muchos meses. Así, en el pasado abril sus registros crecieron un 76,8% con un total de 3.707 unidades.
Las matriculaciones de vehículos híbridos y eléctricos (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) en el mercado español alcanzaron en conjunto las 18.052 unidades, enero y abril, lo que supuso un incremento del 80,20% respecto al primer cuatrimestre del pasado año, según fuentes de ANFAC. Esta cantidad de registros supone una cuota del 3,75% sobre el total del mercado. Si nos centramos sólo en los turismos, la tasa de vehículos híbridos y eléctricos es un poco superior, alcanzando una cuota del 4%.
Por lo que respecta al mes de abril, las matriculaciones de este tipo de vehículos fueron de 4.097 unidades, lo que ha supuesto un incremento del 59% con respecto al mismo mes del pasado año.
Los vehículos alternativos tienen, aseguran desde ANFAC, cada vez más potencial de mercado en nuestro país. En el actual mercado, la mayor parte de las matriculaciones siguen siendo vehículos diésel o gasolina aunque, poco a poco, los vehículos alternativos van ganando cuota de mercado. Desde la asociación recalcan que “es muy importante trasladar a la sociedad todas las ventajas que proporciona un vehículo de estas características, tanto para mejorar el medioambiente de las zonas urbanas, como en el ahorro de los usuarios, ya que los vehículos propulsados por energías alternativas resultan más eficientes. Es importante recordar que casi todas las marcas con presencia en el mercado español poseen en su gama de modelos alguno de que incorpora estas tecnologías alternativas”.
A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.
Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista
El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023.
HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.
La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).