Volkswagen Navarra ha estrenado una nueva nave de Chapistería tras realizar una inversión de 117,2 millones de euros, de los que 37,2 corresponden a su infraestructura y 80 a sus instalaciones interiores. La nave, con una superficie de 32.000 metros cuadrados, contiene 366 robots y alberga el primer paso del proceso productivo del nuevo Volkswagen Polo: la fabricación del bastidor del vehículo.
La construcción del nuevo edificio forma parte del conjunto de inversiones de cerca de 1.000 millones de euros que está realizando el Grupo Volkswagen en la fábrica navarra en el periodo 2015-2019. En esta nueva instalación se producirá la plataforma modular MQB27, con la que se va a fabricar el nuevo Polo y que permite compartir piezas con vehículos del Grupo como el Audi A1, el SEAT Ibiza o el Skoda Fabia.
Desde finales de 2015, Volkswagen Navarra ha trabajado para montar y probar las diferentes instalaciones ubicadas en el interior de la nave, que posibilitan la fabricación del bastidor del nuevo Volkswagen Polo -formado por el piso anterior, el piso posterior y los largueros-.
Dentro de la nueva nave destaca la utilización, en todas sus instalaciones, de tecnología con estándar VASS (Volkswagen, Audi, SEAT y Škoda), el estándar de programación y hardware que emplea el Grupo Volkswagen en robótica y automatización.
Manuel García Bueno, gerente de Chapistería de Volkswagen Navarra, señala que la construcción de esta nave constituye "un hito" para la fábrica: "Es el camino por el que vamos a transitar en los próximos años, el espacio en el que vamos a fabricar el nuevo Polo y el segundo modelo".
"Los primeros cinco meses del año han supuesto un punto de inflexión para el sector de la automoción en España", así comienza Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, este nuevo artículo de opinión para AutoRevista.
A partir del 1 de agosto de 2025, Anne-Catherine Brieux será la nueva directora de operaciones industriales de Alpine, sucediendo a Anne-Catherine Basset. En el marco de este nombramiento, Brieux conservará su función como directora de operaciones industriales de Ampere.
Nissan ha colaborado con Octopus Energy, para lanzar la aplicación Nissan Charge de última generación. La asociación marca un paso significativo en la inversión continua de Nissan en infraestructura digital para hacer que el uso de vehículos eléctricos (EV) sea más fluido y fácil que nunca.
Los datos de JATO Dynamics para 28 mercados europeos revelan que el descenso en las matriculaciones fue más pronunciado en Italia (-17 %), Bélgica (-16 %) y Alemania (-14 %), mientras que Francia (-7 %) y Suiza (-6 %) también registraron caídas notables.
onsemi ha ampliado su colaboración con Schaeffler con un nuevo diseño que aprovecha la línea de productos EliteSiC de última generación de MOSFET de carburo de silicio de onsemi.