real time web analytics
Linde Material Handling presenta su dron para el inventario de almacenes
Suscríbete

Linde Material Handling presenta su dron para el inventario de almacenes

Linde 8727 36130
|

Linde Material Handling presentó en LogiMAT su prototipo de dron de inventario, con una anchura de 50 centímetros, seis rotores, una cámara, un escáner lector de códigos de barras y un telémetro. Desde la compañía explican que el dron toma fotografías de la localización de los palés y captura los códigos de barra de los bienes almacenados.Cuando alcanza el último nivel, se desplaza a derecha e izquierda, sincronizado con el apilador automatizado Linde, que permanece en el suelo y continúa con el proceso de documentación de arriba a abajo.


A continuación, se desplaza hasta la siguiente posición y asciende de nuevo, repitiendo este patrón hasta que haya rastreado todos los palés y haya transferido toda la información al ordenador. Así, el programa muestra la posición del estante en la pantalla, incluyendo el correspondiente código de barras y su fotografía.


«Lo que nos hace diferentes es que utilizamos nuestro dron junto con una carretilla automatizada», explica el responsable de vehículos de almacén de Linde Material Handling, Tobias Zierhut. El apilador automático de Linde, L-MATIC, guía al Flybox durante la labor de inventariado. Ambos vehículos se encuentran interconectados a través de un conversor de voltaje y un cable autoajustable.


De este modo, tal y como explican desde la compañía, han resuelto «los dos retos que siempre impedían el uso de drones en los almacenes». Por un lado, la energía (las baterías de los drones suelen durar unos 15 minutos) y, por otro, la localización bajo techo sin recepción GPS. Debido al sistema de geonavegación, se puede saber exactamente dónde se encuentra el dron. El vehículo transmite las coordinadas de superficie y un sensor del altura instalado en el dron mide la altitud.


Linde Material Handling prevé lanzar al mercado el Flybox el año que viene y ofrecerlo como un extra opcional en sus vehículos automatizados MATIC. El dron se comercializará en un embalaje de 1,5 x 2 m compatible con el apilador y podrá colocarse sobre los brazos de carga o las horquillas de vehículo robotizado en el momento de realizar el siguiente inventario. Una vez que el dron haya escaneado la posición de todos los niveles de almacenamiento, volverá al punto inicial de despegue.


Fuente: Logística Profesional


CAROLINE MECHAI HORSE

Caroline Méchaï, directora ejecutiva de Ventas y Desarrollo de Negocio de Horse, nos brinda en esta entrevista cuáles son las claves de presente y futuro de una compañía que se ha diferenciado plenamente desde su llegada al sector.

Chatgpt image 29 jul 2025 11 33 43 732

Desde SERNAUTO valoran las negociaciones realizadas entre ambas administraciones para alcanzar dicho acuerdo, “pero insistimos en resaltar el impacto que esta medida tendrá en la industria española de fabricación de componentes de automoción, dado su alto grado de internacionalización y la compleja cadena de suministro existente”.

Gestamp

En línea con su estrategia para fortalecer su balance, Gestamp y el Banco Santander han firmado un acuerdo por el cual la entidad bancaria, a través de Andromeda Principal Investments, S.L.U, poseerá una participación minoritaria en el capital social de cuatro compañías del grupo, que serán las propietarias de los activos inmobiliarios de Gestamp en España.

BASF CATL

BASF y Contemporary Amperex Technology Co., Ltd. (CATL) han firmado un acuerdo marco para materiales activos catódicos. En virtud de este acuerdo, BASF cooperará con CATL a escala mundial.

GILLES VIDAL STELLANTIS

Stellantis ha anunciado, recientemente, el nombramiento de Gilles Vidal como nuevo Head of Design para sus marcas europeas, con efecto a partir del 1 de octubre.

Empresas destacadas
Lo más visto