real time web analytics
"El modelo Automobile Barcelona despierta nuestro interés como proveedor de componentes"
Suscríbete

"El modelo Automobile Barcelona despierta nuestro interés como proveedor de componentes"

04per4745 jmtorras 36365
|

Joan Miquel Torras, presidente de Zanini Auto Grup, explica lo que significa para la compañía participar en el Automobile Barcelona, que tendrá lugar del 11 al 21 de mayo, y en el que se podrán conocer las últimas novedades e innovaciones en automóviles conectados.


AutoRevista.- ¿Cuál es la expectativa de Zanini Auto Grupo ante Automobile Barcelona?
Joan Miquel Torras.- Es una buena iniciativa reinventar un salón del automóvil que no atraía con la misma potencia al haber muchos salones similares. Este modelo que se plantea despierta el interés de todo el sector y de nuestra empresa como proveedor de componentes. Es una puesta al día de las nuevas tecnologías y del futuro del automóvil. En el MWC, ya se reunieron muchos fabricantes de automóviles y allí se habló incluso más de coches conectados que de smartphones. Existe un alto grado de interrelación entre ambos mundos. En nuestra empresa, muchos de nuestros directivos tienen mucho interés en asistir y participar en el Connected Hub.


AutoRevista.- Dentro de la línea de negocio de Zanini relacionada con emblemas y detección de radares, ¿qué puede aportar el enfoque de este evento a Zanini? ¿Qué puede aportar Zanini?
J.M.T.- Vamos cada vez más hacia el vehículo conectado y al autónomo como paso posterior. Va a haber un proceso disruptivo a una celeridad enorme. Desde Zanini vemos oportunidades en los recubrimientos plásticos que sean transparentes a las ondas electromagnéticas. El coche conectado estará equipado con múltiples radares de largo y corto alcance, sensores, láseres y cámaras. Estamos variando nuestras previsiones ante la demanda que va a venir de este tipo de dispositivos en los próximos años.
Se van a producir unas economías de escala impresionantes, ya que tanto el radar como las cámaras de visión van a convertirse en commodities y sus volúmenes de producir se van a incrementar en gran medida.
Hemos realizado diversas presentaciones, Techshows, en Japón y Corea en los centros técnicos de constructores como Nissan y el Grupo Hyundai-Kia, reuniendo a numerosos ingenieros de diferentes áreas. En ellos exponemos qué somos capaces de aportar hacia tecnologías relacionadas con el vehículo conectado, incluyendo soluciones estéticas con piezas para cubrir dispositivos como radares o cámaras. Hemos detectado preocupación por la carrera hacia el coche conectado.



AutoRevista.- ¿Cómo se concatena esta evolución del producto con la fabricación según los parámetros de la Industria 4.0?
J.M.T.- Estamos inmersos en varios programas de forma simultánea. Estamos realizando pruebas piloto en nuestras plantas españolas para exportarlas a otras del grupo. En nuestra planta de Épila (Zaragoza), está en marcha una prueba piloto con smart glasses en tareas rutinarias de almacenaje para facilitar el trabajo a los operarios, que van recibiendo las instrucciones a través de las gafas. También estamos sensorizando las máquinas de inyección de moldes para medir en tiempo real variable todos los parámetros de la máquina, trasladando información a la nube para poder hacer predicciones con el fin de reducir defectos o identificar causas de funcionamiento incorrecto. En definitiva, buscamos un incremento en la productividad, minimizando errores y aumentando la seguridad y tendiendo a producir directamente con cero defectos.
Por otro lado, estamos colaborando con Sisteplant en el ámbito de la fabricación predictiva, monitorizando los parámetros de producción a través del Big Data. Además, tenemos visión artificial incorporada en muchos procesos y programas de simulación en el diseño de piezas estéticas para definir determinados efectos de la incidencia de la luz en acabado en plásticos. También estamos incrementado el uso de robótica colaborativa en un proyecto RIS3, en el que participamos varias compañías. Hemos conseguido trasladar de arriba a abajo la implementación de soluciones Industria 4.0 que las fábricas están haciendo suyas. Tenemos un programa con un horizonte a tres o cuatro años para reconvertir nuestras fábricas en esta orientación.


Aurélie Jouve HD ok

A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.

SERNAUTO CARTA DIRECTOR JUNIO

Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista

Exportaciones1

El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023. 

X1310 ETECH HR18 DB45 OverviewG ORANGE[31]

HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.

Pexels kindelmedia 9800009

La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).

Empresas destacadas
Lo más visto