El mercado de vehículo eléctrico -incluye vehículos eléctricos puros (BEV), de autonomía extendida (E-REV) e híbridos enchufables (PHEV)-, ha caído un 2,01% en el mes de septiembre al comercializarse 342 unidades. La causa de este descenso después de trece meses consecutivos, han señalado desde la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) ha sido el fin del Plan Movea.
En cuanto al balance anual, el cómputo sigue siendo positivo, ya que se han matriculado 3.284 vehículos eléctricos, con un crecimiento porcentual del 79,16%, “lo que apunta al mejor registro anual de la historia”, han señalado desde la asociación. “Para potenciar esta tecnología, urge la continuidad de estos planes, ya que ha sido una eficaz herramienta para introducir vehículos de energías alternativas en nuestras ciudades.
Por su parte, el mercado de los vehículos híbridos ha registrado, en septiembre, un crecimiento del 67,14% y un volumen de 2.604 unidades. En el balance acumulado del año, ha alcanzado un volumen de 21.850 unidades, lo que representa un incremento del 70,44%. Para ANFAC, “los vehículos eléctricos e híbridos son parte del futuro, ya que ofrecen una movilidad más sostenible, limpia y segura dentro de los centros urbanos. En este sentido, a España aún le queda camino por recorrer hasta alcanzar tasas de vehículos alternativos más altas, como ocurre en los principales países europeos. Por este motivo, hoy más que nunca es necesario mantener Planes que ayuden a impulsar este mercado y proporcionen alternativas que complementen las actuales”.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.