La cuarta edición de los premios que concede Renault España, a través de su Fundación para la Movilidad Sostenible, y el Club de Excelencia en Sostenibilidad, reconocieron proyectos prácticos de interés para preservar entornos urbanos. La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en funciones,Isabel García Tejerina, presidió el acto de entrega de estos galardones, apoyados por la Fundación Biodiversidad, a la Mejor Práctica en Movilidad Sostenible, que se otorgan en tres categorías.
En el categoría de Gran Empresa, Donna DeAngelis, directora global de Talento y Cultura del BBVA, recogió el premio por el proyecto “Plan Movilidad Urbana Ciudad BBVA”, que tiene por objetivos incentivar un mayor uso del transporte público y a un uso más racional del vehículo privado de modo que se facilite el acceso a la nueva Ciudad BBVA tanto a los empleados como a los visitantes También contribuye a minimizar el impacto medioambiental tanto en el vecindario y como en la ciudad de Madrid.
El concejal de Medio Ambiente y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès (Barcelona), Joan Puigdomènech, recibió el Premio en la categoría de Administración Pública por el “Plan de Desplazamiento de Empresa”, el cual da cumplimiento a la obligación de los centros de la administración pública de más de 200 trabajadores de dotar de un programa que mejore la gestión de la movilidad, promocione los desplazamientos sostenibles y monitorice sus indicadores públicos.
Por último,el galardón que reconoce a Pymes/Emprendedores, recayó en Koiki, representada por su consejero delegado y fundador, Aitor Ojanguren. Esta pyme concurrió con el proyecto “Koiki, la entrega por personas cercanas a ti”, un ejemplo de innovación social para la entrega sostenible de la última milla, que quiere dar solución al problema actual de distribución domiciliaria de paquetería urbana y los problemas medioambientales derivados de este tipo de distribución.
Los ganadores en cada una de las tres categorías han sido premiados con la cesión durante un año de un Renault Twizy, cuadriciclo 100% eléctrico, cero emisiones de CO2, dióxido de nitrógeno, ruidos y olores, que se fabrica en la factoría de carrocería montaje de Valladolid, en exclusiva mundial, periodo en el que podrán conocer de primera mano la nueva experiencia en movilidad eléctrica que ofrece este vehículo en los núcleos urbanos. García Tejerina destacó “la importancia de lograr una mayor implantación de vehículos eléctricos, donde el Grupo Renault viene demostrando sus capacidades”.
En esta edición se presentaron más de 30 proyectos, para un total de 175 en la convocatoria de estos galardones, cuya primera edición se celebró en 2012. Además de la ministra, participaron en la entrega de premios Ivan Segal, director general de Renault Iberia y presidente de la Fundación Renault para la Movilidad Sostenible y José Longás, presidente del Club de Excelencia en Sostenibilidad.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.