El centro tecnológico Eurecat prevé que el mercado absorberá a todos los profesionales formados en robótica durante los próximos cinco años, dadas las estimaciones de la UE que apuntan a la creación de 900.000 puestos de trabajo de perfiles tecnológicos y digitales.
“Sólo la implantación de la industria 4.0, la denominada cuarta revolución industrial, requerirá de muchos de profesionales especializados en robótica colaborativa", un ámbito que "está creciendo con cifras de dos dígitos y que, en la actualidad, cuenta con muy pocos perfiles profesionales”, ha señalado el director de Formación de Eurecat, Marc Capellades. Se trata, afirma, de una “gran oportunidad para profesionales del mundo científico o tecnológico que quieran incorporarse a puestos de trabajo vinculados a la fabricación, el diseño y a la programación de robots y drones y en conexión con otras disciplinas vinculadas a la informática, la ingeniería, la microtecnología y la nanotecnología, la inteligencia artificial o las impresoras 3D”.
De acuerdo con los datos publicados recientemente por Bank of America Merrill Lynch, se calcula que el mercado de la robótica alcanzará un valor de 142.000 millones de euros a nivel global en 2020, casi cuadruplicando los 32.000 millones actuales. Para atender esta demanda, Eurecat y la Universitat de Vic (UVic) han empezado a impartir el primer Máster en Robótica del país, un plan de estudios que se centra en las nuevas tendencias de la robótica industrial y la robótica móvil.
En el caso de España “se cifra en 95.000 el número de puestos de trabajo tecnológicos que no se pueden cubrir por falta de profesionales cualificados”, remarca Capellades, quien confía en que, en el caso de la robótica, los nuevos perfiles que aportará el máster al mercado "permitan que el país continúe entre los diez primeros del mundo".
El evento sirvió de marco para la celebración del 75 aniversario de SEAT y ofreció numersos alicientes en forma de estrenos en España.
Los 15º Premios Automobile Barcelona que organiza Fira de Barcelona junto a El Periódico se entregaron, enla tarde del 9 de mayo, en el recinto de Fira de Montjuic.
Advanced Manufacturing Barcelona vuelve, los días 1 y 2 de octubre, aumentando su oferta expositiva, formativa y de networking. Los visitantes profesionales ya pueden registrarse de forma gratuita en la web oficial del evento, organizado por Easyfairs.
ANFAC se ha reunido con el president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, durante la celebración de la Junta Directiva de la asociación en el marco del Automobile Barcelona 2025.
Nexperia ofrece una gama de 16 nuevos diodos Schottky planares optimizados de bajo VF en encapsulados CFP2-HP.