España cerrará 2015 vendiendo más de un millón de coches, concretamente 1.050.000 unidades, cifra que supondrá un crecimiento del 22,7% con respecto al año anterior y que mejora las últimas previones del sector, tal y como apunta la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam).
Con estas nuevas previsiones, Ganvam adelanta un año la recuperación del sector del automóvil y espera que sea en 2016 cuando se alcance el volumen de 1,2 millones, "que le corresponde al mercado español por su nivel de población y renta per cápita". El mercado ha tardado seis años en alcazar de nuevo el millón de unidades; en 2008 se vendieron 1,1 millones de unidades.
Crecimiento imposible sin PIVE
Para los vendedores alcanzar el millón de unidades no hubiera sido posible sin el impulso de los planes PIVE, que han permitido más de dos años de crecimientos consecutivos. Estos incentivos unidos a la mejora de las perspectivas económicas han propiciado el crecimiento de un sector que desde Ganvam definen como “corcho” por la relación directa entre la evolución económica y las ventas de coches.
Según Ganvam, esta mejora de las previsiones en las ventas de vehículos impactará también positivamente sobre la actividad de la posventa, lastrada, precisamente, por el desplome de las matriculaciones. "Concretamente, desde 2008 han dejado de entrar al parque más de tres millones de vehículos, lo que les ha supuesto menos masa crítica para reparar y, en términos puramente crematísticos, un 30% menos de facturación", añade.
Para el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, la actividad de la venta y posventa "está cerca de marcar un antes y un después, aunque hay que tener en cuenta que las cifras reales dependerán de la evolución político-económica".
“La mayoría de nosotros nunca pensamos en lo que ocurre con nuestros coches después de su último viaje, mucho después de la última inspección técnica, después de que se apague el motor, después de que se entreguen las llaves”, reflexiona Silvia Vecchione, directora de Política Medioambiental de ACEA.
Norelem ha lanzado un nuevo modelo muy compacto de fabricación propia que aumenta su gama de dispositivos de sujeción flotante para la sujeción y el apoyo de componentes en puntos de sujeción súperdeterminados.
La industria automovilística europea está sometida a una fuerte presión para reducir costes. Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024.
El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa.
Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.