La empresa navarra Jofemar y la andaluza Retrofactory han constituido una joint-venture, denominada Velántur Cars, con el fin de fabricar un automóvil de lujo con propulsión totalmente eléctrica en la antigua factoría de Santana Motor en Linares (Jaén).
Jofemar es una empresa especializada en soluciones tecnológicas integrales para los sectores del vending, movilidad eléctrica y almacenamiento energético, mientras que Retrofactory pertenece a la familia Hurtado, fundadora de la marca de automóviles de lujo Hurtan.
Velántur Cars, en la que ambos socios tienen una participación del 50%, completará el proceso de desarrollo e industrialización del nuevo vehículo a largo de 2016, cuando comenzará su comercialización. Para ello, se ha suscrito un acuerdo con la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), perteneciente a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta. Asimismo, el proyecto ha contado con el apoyo de Juan Fernández, alcalde de Linares.
Después de tres años de investigación y desarrollo, la empresa Velántur Cars lanzará su primer modelo en 2016 con el objetivo de “combinar la máxima calidad artesanal, los mejores materiales y la energía más limpia: la electricidad”, según ha explicado en un comunicado.
El vehículo ha sido desarrollado por Jofemar Electromobility, división especializada en movilidad eléctrica de la Corporación Jofemar, y por la empresa Retrofactory, especializada en la conceptualización, diseño y desarrollo de automóviles exclusivos.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), en colaboración con las asociaciones nacionales del sector del automóvil de Chequia, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, ha anunciado la puesta en marcha del Centro Automovilístico de Europa Central y Oriental de ACEA («el Centro»).
El clúster catalán presenta un aplicación que reúne toda la información, servicios y actividades de la entidad
Omoda & Jaecoo ha designado a Francesco Colonnese como nuevo vicepresidente de la marca en España, Se convierte así en el primer directivo europeo en ocupar una cargo de esta responsabilidad dentro de la firma en nuestro país.