España ocupa la novena plaza en el ránking de productores mundiales de automóviles, según los datos que ha publicado la Organización Internacional de Constructores de Automóviles (OICA). La industria nacional mantiene así el lugar alcanzado hace un año, cuando logró remontar tres puestos y adelantar a Rusia, Canadá y Tailandia.
Tomando en consideración solo los turismos, la primera plaza fue para China, con 19,92 millones de unidades fabricadas. Le siguen en la clasificación de los diez mayores productores Japón (8,28 millones), Alemania (5,60 millones), Estados Unidos (4,25 millones), Corea del Sur (4,12 millones), India (3,15 millones), Brasil (2,31 millones), México (1,91 millones), España (1,89 millones) y Rusia (1,68 millones).
Según explica la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) en un comunicado, “España cerró en ejercicio 2014 con un crecimiento del 11%, el mayor entre los principales países productores de la UE. Las claves de este ascenso son, por un lado el fuerte elemento exportador diversificando cada vez más los destinos, un incremento del mercado interior español, gracias a los Planes PIVE y PIMA Aire, el esfuerzo de flexibilidad de empresas y sindicatos para aumentar la competitividad de nuestras fábricas, así como un fuerte dinamismo del sector de componentes afincado en España”.
En opinión de los responsables de la patronal de constructores “las fuertes inversiones anunciadas por los fabricantes y los nuevos modelos adjudicados a las factorías españolas empujarán al alza los volúmenes de producción en los próximos ejercicios, acercándonos al objetivo del ‘Plan 3 Millones’, volver a fabricar 3 millones de vehículos en el año 2017. Pero, para seguir escalando posiciones, todavía queda mucho trabajo por hacer y muchas reformas que realizar”.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.