Festo, empresa especializada en automatización industrial, así como en sistemas de aprendizaje y formación tecnológica, y la Universidad de Zaragoza organizaron el pasado 28 de enero una jornada en la capital aragonesa para profundizar sobre la mejora de la competitividad en la industria. Bajo el título “El reto de reducir el plazo de entrega y aumentar la productividad”, el encuentro reunió a 40 personas en las instalaciones de la universidad zaragozana, principalmente directores generales, de operaciones, de ingeniería y responsables de mejora continua, así como representantes de la universidad y docentes.
El evento permitió compartir testimonios de clientes y expertos implicados en proyectos de mejora de la competitividad, al tiempo que sirvió para subrayar la importancia de la colaboración empresa-universidad. En este sentido, se presentó el programa Experto en Lean Factory Management, que Festo Academy desarrolla junto a la Universidad de Zaragoza en el marco de su estrategia de formación.
Tras la bienvenida a los asistentes a cargo de Ignacio Salas, director de Didactic y Marketing Estratégico de Festo, Francisco Gil Vilda, consultor industrial de Festo Consulting & Training, expuso su visión sobre la importancia capital de las personas en los procesos de cambio hacia una mayor competitividad. Gil Vilda destacó que la técnica es “condición necesaria pero no suficiente para conseguir los objetivos de competitividad. La clave radica en cómo lograr que las personas se involucren en dichos objetivos a través de mecanismos de participación activa”.
A continuación, Nicolás Ramón, jefe de la cadena de suministros de la planta de Montañana (Zaragoza) de BSH Electrodomésticos España, explicó el trabajo realizado para llevar a cabo una transformación Lean.
Por su parte, los directores del programa Experto en Lean Factory Management, José Antonio Yagüe y Francisco Gil Vilda, destacaron su enfoque “eminentemente práctico”. Así, además de los talleres en aula, este programa incluye actividades de aplicación en fábricas y procesos reales.
Finalmente, Ramon Condal, director de Técnica y de Operaciones de Festo, cerró el acto con la explicación de un proyecto Lean que Festo está aplicando para mejorar su adaptación al mercado, y que incluye la integración entre ingeniería y producción, lo que permite ganar un 20% en rapidez en los plazos de entrega y un 15% de eficiencia en costes.
La jornada de Zaragoza es la primera de un total de siete que Festo tiene previsto organizar en otras ciudades españolas a lo largo de 2015. Las dos siguientes tendrán lugar en marzo, en Vigo, y en abril, en Bilbao.
El creciente interés por los vehículos electrificados y una dinámica de renovación de vehículos aumentan el interés por la próxima edición de Automobile Barcelona del 9 al 18 de mayo. José Miguel García, director del evento, nos anticipa algunas de las atractivas vertientes de la cita de este año.
Dos proveedores nos hablan de su contribución a la evolución de la factoría de Stellantis Zaragoza en los últimos años.
El nuevo Livan X6 PRO, comercializado en España por el Grupo Invicta Motor, ya está disponible en su red comercial. Los productos de Livan se construyen en la red de modernas factorías que Geely Auto Group tiene en las ciudades chinas de Chongquing, Shandong, Linhai, Guiyang y Chengdu, donde se fabrica el nuevo X6 PRO.
El 9 de mayo de 1950, SEAT S.A. iniciaba su andadura, recorriendo los primeros kilómetros de un viaje apasionante, un viaje para poner a España sobre ruedas. Ahora, la compañía celebra su 75º aniversario a la vez que está inmersa en la mayor transformación de la historia para poner al país sobre ruedas eléctricas.
Ford anuncia el lanzamiento de un nuevo y estilizado acabado para el SUV Kuga, fabricado en la factoría de Almussafes (Valencia).