El rumor que había recorrido el sector de automoción durante los últimos días terminó por confirmarse ayer, 30 de septiembre, cuando Ficosa International, fabricante español de equipos y componentes, y la japonesa Panasonic anunciaron un acuerdo de inversión y una alianza de negocio. Según los términos cerrados por ambas partes, Panasonic adquirirá el 49%de las acciones de Ficosa a través de una combinación entre una suscripción de nuevas acciones emitidas, la adquisición de acciones propias y la compra de acciones de Ficosa Inversión, el principal accionista de Ficosa.
Asimismo, las dos empresas integrarán su know-how en tecnología de la imagen, con el fin de, como primer proyecto destacado, acelerar el lanzamiento de la tecnología avanzada del sistema de espejo electrónico para automóviles.
Otro de los términos establecidos en el acuerdo será la puesta en marcha de actividades de venta cruzada para acelerar la expansión de los sistemas y dispositivos de información y entretenimiento de audio y video de Panasonic, mediante el aprovechamiento de red de ventas de Ficosa en los constructores de automóviles de Europa y América. Por su parte, Ficosa se beneficiará de la presencia de Panasonic en todo el mundo y, de manera especial, entre los constructores de vehículos japoneses. Gracias a ello, se promoverán productos como el sistema de limpieza de cámara, las unidades de control telemático y las aplicaciones de desplazamiento por cable “shift by wire”.
Javier Pujol, consejero delegado de Ficosa, ha explicado que “esta alianza consolida la presencia de Ficosa en el mercado de las nuevas tecnologías, tales como la seguridad, las comunicaciones y la e-movilidad, donde en los últimos años la compañía ha estado invirtiendo de manera significativa. Esta asociación no sólo traerá conocimiento y tecnologías complementarias sino también sinergias regionales. Esta alianza será muy beneficiosa para nuestros clientes ya que la combinación de la fortaleza de ambas compañías y su perfil les conllevará productos y soluciones superiores”.
Por su parte, Yoshio Ito, director general y miembro de la junta directiva de Panasonic, ha comentado que “Panasonic tiene como objetivo contribuir a la industria de la automoción como proveedor esencial en las áreas de Confort, Seguridad y Medio Ambiente, como parte de nuestra estrategia de crecimiento para alcanzar los dos billones de yenes en ventas en el negocio de la automoción a partir del año fiscal de 2018, año en que se cumple el centenario de Panasonic”.
En concreto, Panasonic potenciará su presencia en el sector de automoción entrando en el mercado de los sistemas visión, audio y navegación de automóviles (área de Confort), los sensores de seguridad y la batería Li-ion (área de Medio Ambiente). Según explica Yoshio Ito, “Panasonic no tiene ninguna duda de que será capaz de acelerar la fusión y el futuro crecimiento en las áreas de 'Seguridad' y ‘Confort', indispensable para los sistemas de cabina de última generación, área que presenta un gran potencial de crecimiento. La alianza también facilitará un rápido lanzamiento del negocio de espejo electrónico, que se convertirá en nuestra cabeza de puente para entrar en el área de ADAS (Sistema de Asistencia al Conductor Avanzado) en el futuro”.
Ficosa y Panasonic tienen previsto poner en marcha la actividad como alianza a finales de marzo de 2015, una vez obtenida la aprobación de las autoridades anti-monopolio correspondientes. Según ha explicado Ficosa en un comunicado, se mantendrá el nombre de la compañía y el principal centro de investigación y desarrollo de la compañía seguirá ubicado en Viladecavalls (Barcelona).
A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.
Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista
El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023.
HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.
La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).