La factoría de Tennecoen Gijón retomó el pasado 28 de julio la actividad de fabricación de amortiguadores y varillas tras el cierre decretado a finales de 2013. Según informa EFE, un total de 117 trabajadores de la plantilla permanecen en activo y en los próximos días recibirán cursos de capacitación para adaptarse al nuevo sistema de producción. Por su parte, un total de 99 trabajadores excedentes de la plantilla mantendrán una reunión con la Dirección de la empresa para cerrar las condiciones de las prejubilaciones y bajas incentivadas.
La reapertura de la planta ha sido posible tras el acuerdo firmado hace 18 días entre la Dirección y el Comité de Empresa, validado por el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA). El pasado mes de febrero, el TSJA había declarado nulo el despido colectivo llevado a cabo por la compañía en el centro.
De esta forma, los planes de la factoría sitúan la producción anual en un volumen de entre 700.000 y 1.100.000 amortiguadores y 1.700.000 varillas, al tiempo que se pretende poner en marcha una nueva línea de negocio de transporte de componentes.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.
El Porsche Macan se empezó a producir en la fábrica de Leipzig en 2013 y desde entonces cuenta con una gran popularidad. En el ejercicio 2024 se entregaron 82.795 unidades de este modelo a clientes de todo el mundo. Ahora, ha salido de la línea de producción la unidad un millón.