Mercedes-Benz empezó a fabricar el pasado 18 de junio el Clase C en la factoría que posee en Tuscaloosa (Alabama, Estados Unidos), en la que supone la tercera planta de la red mundial de Daimler que monta este modelo, tras las de Bremen (Alemania) y East London (Sudáfrica). Asimismo, próximamente está previsto el inicio de su ensamblaje en Beijing (China), lo que convertirá al Clase C en el primer automóvil de la marca de la estrella que se produce en cuatro continentes.
Para la puesta en marcha del proyecto a escala internacional, unos 500 empleados de diferentes centros de Daimler en todo el mundo viajaron a Alemania para completar un programa de formación intensiva en Alemania. En este sentido, Jason Hoff, director de la planta, señaló que “muchos de los miembros de nuestro equipo han pasado semanas y meses en Alemania conociendo el Clase C y las tecnologías asociadas con este producto. Gracias a nuestro equipo altamente motivado y cualificado, estamos preparados de forma óptima para escribir los próximos capítulos nuestra historia de éxito”.
Por su parte, Markus Schäfer, miembro del Consejo Divisional de Mercedes-Benz para Producción y Gestión de la Cadena de Suministro, afirmó que “con el exitoso inicio de producción en la planta de Tuscaloosa, estamos ampliando nuestras capacidades para el Clase C, y estamos preparados para su lanzamiento en los mercados de Estados Unidos y Canadá en otoño”.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.